El 24 de enero de 1984, Apple Computer Inc. (ahora Apple Inc.) introdujo la computadora personal Macintosh, con el modelo Macintosh 128K, el cual incluía el sistema operativo Mac OS, conocido en esa época como System Software(Software de sistema).

Desarrollo
El proyecto de Macintosh arrancó a principios de 1979 con Jef Raskin, quién visionó un computador de bajo precio y fácil de usar para el cliente promedio. En septiembre de 1979, se le dio permiso a Raskin para realizar las contrataciones para el proyecto y estaba buscando, en particular, un ingeniero que pudiera construir un prototipo. Bill Atkinson, un miembro del equipo delApple Lisa team, le presentó a Burrell Smith, un técnico del servicio que había sido contratado a principios de ese año.[cita requerida]
En enero de 1981, Steve Jobs se hizo cargo del proyecto Macintosh completo. Jobs y varios ingenieros de Apple visitaron Xerox PARC en diciembre de 1979, tres meses después que se iniciaran los proyectos del Lisa y el Macintosh. Después de ver la tecnología pionera de interfaz gráfica de usuario desarrollada en Xerox PARC por antiguos empleados de Xerox Raskin, Jobs negoció una visita para ver el computador Xerox Alto y las herramientas de desarrollo Smalltalk a cambio de una opción sobre las acciones de Apple. Los sistemas operativos del Lisa y el Macintosh usaron muchos conceptos del Xerox Alto, pero muchos elementos de la interface gráfica del usuario fueron creados por Apple, incluyendo la barra de menú, los menús desplegables y los conceptos de arrastrar y soltar y manipulación directa.
Al contrario que el IBM PC, el cual usaba una ROM de sistema de 8 kB para el POST (auto diagnóstico al encender) y un sistema básico de entrada/salida (BIOS), la ROM de la Mac era mucho más grande (64 kB) y guardaba código clave del SO. Buena parte de la ROM Mac original fue codificada por Andy Hertzfeld, un miembro del equipo original de Macintosh. El fue capaz de ahorrar valioso espacio en la ROM intercalando código en lenguaje ensamblador. Además de codificar la ROM, también codificó el núcleo, el Macintosh Toolbox y parte de los acesorios del escritorio. Los íconos del sistema operativo, los cuales representan carpetas y aplicaciones, fueron diseñados por Susan Kare, quien más tarde diseñaría los íconos del Microsoft Windows 3.0. Bruce Horny Steve Capps escribieron el Macintosh Finder así como también varias utilidades del sistema Macintosh.
Apple hizo una campaña publicitaria muy importante para su máquina renovada. Luego de su creación, la compañía compró 39 páginas completas de espacio publicitario en la revista Newsweek, ediciones de noviembre y diciembre de 1984. Apple fue tan exitoso en la campaña, que pronto eclipsó las ventas de su predecesor más sofisticado, el Lisa, tanto que Apple desarrolló rápidamente un producto llamado MacWorks que permitió al Lisa de emular el software del sistema Macintosh a través del System 3, momento en el que fue discontinuado y comercializado con la marca Macintosh XL. Muchos de los avances del SO del Lisa no aparecerían en el sistema operativo hasta el System 7.
Cronología de las versiones
- System 7.0 (con el MultiFinder integrado siempre activo)
- System 7.0.1 (introducido con las series LC II y Quadra)
- System 7 Tuner (actualización para el 7.0 y el 7.0.1)
- System 7.1
- System 7.1 Pro (versión 7.1.1, combinado con el PowerTalk, Speech Manager y Macintalk, Thread Manager)
- System 7.1.2 (primera versión para Macs equipadas con un procesador PowerPC)
- System 7.1.2P (solo para las Performa/LC/Quadra 630, rápidamente reemplazado por el 7.5)
- System 7.5
- System 7.5.1 (System 7.5 Actualización 1.0. Primer sistema operativo de Macintosh en llamarse "Mac OS")
- System 7.5.2 (primera versión para Power Macs que usaba placas de expansión PCI, solo para las Power Macs y PowerBooks 5300 y la Duo 2300)
- System 7.5.3 (System 7.5 Actualización 2.0)
- System 7.5.3L (solo para clones de Mac)
- System 7.5.3 Revisión 2
- System 7.5.3 Revisión 2.1 (solo para Performa 6400/180 y 6400/200)
- System 7.5.4, lanzado muy rápidamente y descatalogado a las pocas horas. Reemplazado por el 7.5.5
- System 7.5.5 El último en soportar Macs son 32 bits limpios, incluyendo a todas las Macs con CPU menores al 68030.
- Mac OS 7.6 (nombre formalmente cambiado debido al programa experimental de clones, a pesar que el System 7.5.1 y posteriores usaban el nombre "Mac OS" en la pantalla d ebienvenida)
- Mac OS 7.6.1 Introdujo un manejo de error apropiado del PowerPC.
Las Performa usaban su propio y exclusivo sistema operativo antes que se fusionara con el System 7.5.
- System 7.0.1P
- System 7.1P
- System 7.1P1
- System 7.1P2
- System 7.1P3 (última versión con nuevas características)
- System 7.1P4
- System 7.1P5
- System 7.1P6
-
- Mac OS 8.0 (primera versión en requerir un procesador 68040, terminando con el soporte para la serie Macintosh II y otras Macs con procesador 68030, soporte para el procesador PowerPC G3)
- Mac OS 8.1 (última versión en correr en un procesador 68K, soporte para USB en la iMac, soporte para HFS+)
- Mac OS 8.5 (primera versión en correr sólo en procesadores PowerPC, soporte integrado Firewire en el PowerMac G3)
- Mac OS 8.5.1
- Mac OS 8.6 (incluía un nuevo nanokernel para mejorar el rendimiento, soporte para Multiprocessing Services 2.0, soporte para el procesador PowerPC G4)
-
- Mac OS 9.0
- Mac OS 9.0.2
- Mac OS 9.0.3
- Mac OS 9.0.4
- Mac OS 9.1
- Mac OS 9.2
- Mac OS 9.2.1
- Mac OS 9.2.2
- Mac OS X 10.0 (Cheetah)
-
- Mac OS X 10.1 (Puma)
- Mac OS X 10.2 (Jaguar)
- Mac OS X 10.3 (Panther)
- Mac OS X 10.4 (Tiger)
- Mac OS X 10.5 (Leopard)
- Mac OS X 10.6 (Snow Leopard)
- Mac OS X 10.7 (Lion)
- Mac OS X 10.8 (Mountain Lion)
No hay comentarios:
Publicar un comentario